domingo, 17 de diciembre de 2017

5 DE DICIEMBRE DE 2017

Un día más, continuamos con las exposiciones de los compañeros:

El primer grupo ha tratado el tema de " Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje".
Para empezar, han introducido la exposición con un vídeo que os dejo a continuación:

Han explicado que Internet es como el SNC ya que nos permite pensar como una comunidad. 
También nos explicaron las ventajas  y las desventajas que tiene Internet pero en mi opinión pienso que este tema es un poco subjetivo, ya que lo que para mi puede ser una ventaja, para otro puede ser una desventaja y viceversa. Pienso que siempre que usemos Internet para bien, está lleno de ventajas.


El segundo grupo, ha expuesto el tema de "La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)

Han empezado a hablar sobre la historia de las pizarras y Jean pillans fue un profesor que pensó en poner arcilla en la pared y de esta manera crear una pizarra donde poder explicar las cosas mejor a sus alumnos. Más tarde aparecieron las pizarras blancas y estas se incorporan en el aula a partir de 1800.

Actualmente han aparecido las pizarras digitales interactivas y las PDI que aumentan la utilización del e-learnig haciendo más fácil la presentación. Uno de sus inconvenientes es que son más caras que las blancas.

en cuanto a la formación del docente, como ya sabemos, las TIC en el aula son un recurso muy importante, por ello, deben formarse los docentes para sacarle el máximo rendimiento ya que su uso es muy fácil y resulta muy atractivo para los niños/as.
Algunos autores relacionados con las pizarras son:
- Glover y Miller: que han ofrecido una formación inicial a los maestros en las empresas.
-Leavy: observó que aquellos maestros que utilizan las TIC en el aula, son mas entusiastas.
-Robinson y Jones y Tanner: demostraron que la enseñanza interactiva es eficaz.

El uso didáctico: es un recurso flexible, de fácil manejo, y que también sirve para los niños con algún tipo de necesidad educativa especial y dependiendo del tipo que sea, tendrán unas adaptaciones u otras.
Las implicaciones del alumnado son muy importantes, por ello deben de ser los propios alumnos los que realicen tareas significativas para así construir su conocimiento a través de la experiencia. Además ellos mismos van a ser los que van a querer participar ya que la pizarra digital, les motiva mucho y les llama mucho la atención.

La propuesta didáctica que proponen las compañeras es:
- Durante el día se le hacen al niño muchas fotos de distintos momentos del día y al día siguiente se ponen las fotos para que los niños cuenten que ven en las fotos.
-La siguiente se llama "A pescar" y se puede trabajar el desarrollo lógico matemático en la pizarra digital.
- La última actividad es el baúl de lo países donde aparecen varios países y dentro de ellos, cosas típicas de ese país.

La pizarra digital, para concluir, presenta muchos recursos y es una manera fácil de aprender y motivar a los niños para que interactuen en la clase y utilizando las TIC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario