-El primer grupo ha tratado sobre las redes sociales. En concreto han expuesto FACEBOOK, YOUTUBE, TWITTER, LINKEDIN, GOOGLE+, PINTEREST E INSTAGRAM.
Han explicado que las redes sociales son espacios multitarea ya que permiten unirse a grupos, hacer amigos, publicar, etc. Pero además tienen la opción de privacidad lo que permite que la información que tu publiques solo la pueda ver las personas que tú desees.
Además, han comentado los tipos de usuarios que tienen las redes sociales y el tema que más está de moda ahora que es la adicción de las redes sociales.
Haciendo hincapié en que hoy en día los usuarios que las utilizan son de menor edad y para reflexionar sobre ello , han compartido un vídeo con nosotros llamado "LA VERDADERA SOCIEDAD ACTUAL".
Como maestros, debemos facilitar en el aula, situaciones donde las redes sociales estén presentes a la hora de desarrollar el aprendizaje del alumno.
Tienen muchas ventajas, ya que facilita la comunicación entre profesor/alumno, ayuda a buscar información y a través de los foros pueden resolverse las dudas unos a otros y conocer gente nueva.
Y dentro de una misma aula, las redes sociales, dan pie a que todos se conozcan mejor, lo cual favorece la socialización. Por eso, los compañeros ( y yo comparto mi opinión con ellos), creen que es muy importante trabajar las TIC en el aula y una de las actividades que ellos han planteado es realizar la propuesta de crear un blog en el cual cada semana un alumno será el protagonista y se subirán fotos, vídeos y actividades que se han realizado en clase. Al final de la semana se comentaría en asamblea con todos los demás compañeros.
Para finalizar la exposición han puesto un vídeo llamado "NIVELES DE USO EN LAS REDES SOCIALES".De esta exposición, me ha parecido muy interesante la reflexión que han hecho sobre el abuso de las redes sociales y como han planteado las actividades para trabajar en el aula con ellas.
Además también nos han explicado en que consiste el EDUBLOG, que va destinado a los docentes y donde pueden incluir recursos didácticos para que la familia pueda tener un seguimiento durante todo el curso, a través de vídeos y fotografías, de las actividades que se van realizando en clase y para que los alumnos, en casa, tengan la oportunidad de repasar todo lo visto en clase a través del juego.
En los MICROBLOG, solo se pueden escribir 140 caracteres pero lo positivo de esta herramienta es que todo está señalizado por iconos.
También han explicado TWITTER, INSTAGRAM, VBLOG, DAILYMOTION Y VIMEO, dónde se pueden subir actividades de la clase para que se puedan ver en imágenes y se puede restringir solo para la gente que queramos que vea el contenido.
Los compañeros, han realizado un vídeo con dos calcetines donde a uno de ellos se le ha perdido la pareja y se siente solo, es otra forma de explicar a los niños el sentimiento de perdida.
Han continuado la exposición hablando de las WEBQUEST y las herramientas que nos recomiendan para estas son WIX, GOOGLE SITES Y PHPWEBQUEST. Nos han enseñado como crearlas a través de un ejemplo que ellos han creado para nosotros.
Una actividad que han propuesto ha sido "La búsqueda del tesoro"en la cual el alumno tiene que responder unas preguntas, utilizando los recursos de internet. Con la finalidad de que los niños puedan trabajar esta actividad en casa con los padres.
Por último, han explicado lo que son las WIKIS y su objetivo es introducir las TIC en el aula. Su propuesta educativa es, en primer lugar hacer una reunión informativa con los padres y a continuación crear una para la clase y de esta forma, los padres podrán llevar un seguimiento, hacer propuestas y valoraciones,etc.
Esta exposición, la verdad es que me ha parecido muy interesante y entretenida, ya que creo que los compañeros se han esforzado creando contenido para que a nosotros nos quedaran claros los conceptos explicados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario