martes, 28 de noviembre de 2017

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2017

En la clase de hoy,ha llegado nuestro día y a mi compañera Begoña y a mi nos a tocado exponer...
Pero como siempre por trabajo, hemos sido las segundas para que a mi me diera tiempo a llegar a clase.

El primer grupo ha tratado el tema de "La competencia digital del alumnado de Educación Infantil".
He de reconocer que estaba bastante nerviosa y no me he enterado mucho del tema pero, aún así, voy a contaros un poco de que va.

 Nuestro compañeros, hablaron de "la Generación NET" que está constituida por aquellas personas que han nacido a partir de 1977 y que siempre han estado rodeadas de aparatos tecnológicos. Por ello, hay varios tipos de personas:
-Los Geeks, fanáticos de las nuevas tecnologías
-Millenials
-Gamers
-Los homo moviles, siempre están conectados.
Por ello, las características de la competencia digital son:
- Buscar, seleccionar y analizar la información.
-Conocer las partes de un ordenador. 
-Conocer y utilizar las partes del correo electrónico. 
-Saber utilizar Internet para seleccionar la información. 

Por último, después de su propuesta didáctica,nos han puesto un vídeo que os voy a subir para que lo podais ver.


Nosotras hemos tratado el tema de como podemos usar la imagen en el aula utilizando las fotonovelas y los murales multimedia y algunas herramientas web que podemos utilizar para crear estos materiales.

A continuación os dejo el Power Point que pusimos en clase y el vídeo para que podais ver los temas que tratamos.

En la webgrafía del Power point, podreís encontrar todas los enlaces de las herramientas web que explicamos en clase y además el Kahoot que elaboramos con las preguntas para los compañeros.





domingo, 19 de noviembre de 2017

JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2017

En la clase de hoy, han expuesto dos grupos de compañeros:

-El primer grupo  ha tratado sobre las redes sociales. En concreto han expuesto FACEBOOK, YOUTUBE, TWITTER, LINKEDIN, GOOGLE+, PINTEREST E INSTAGRAM.

Han explicado que las redes sociales son espacios multitarea ya que permiten unirse a grupos, hacer amigos, publicar, etc. Pero además tienen la opción de privacidad lo que permite que la información que tu publiques solo la pueda ver las personas que tú desees.

Además, han comentado los tipos de usuarios que tienen las redes sociales y el tema que más está de moda ahora que es la adicción de las redes sociales.
Haciendo hincapié  en que hoy en día los usuarios que las utilizan son de menor edad y para reflexionar sobre ello , han compartido un vídeo con nosotros llamado "LA VERDADERA SOCIEDAD ACTUAL".

Como maestros, debemos facilitar en el aula, situaciones donde las redes sociales estén presentes a la hora de desarrollar el aprendizaje del alumno.
Tienen muchas ventajas, ya que facilita la comunicación entre profesor/alumno, ayuda a buscar información y a través de los foros pueden resolverse las dudas unos a otros y conocer gente nueva.

 Y dentro de una misma aula, las redes sociales, dan pie a que todos se conozcan mejor, lo cual favorece la socialización. Por eso, los compañeros ( y yo comparto mi opinión con ellos), creen que es muy importante trabajar las TIC en el aula y una de las actividades que ellos han planteado es realizar la propuesta de crear un blog en el cual cada semana un alumno será el protagonista y se subirán fotos, vídeos y actividades que se han realizado en clase. Al final de la semana se comentaría en asamblea con todos los demás compañeros.

Para finalizar la exposición han puesto un vídeo llamado "NIVELES DE USO EN LAS REDES SOCIALES".De esta exposición, me ha parecido muy interesante la reflexión que han hecho sobre el abuso de las redes sociales y como han planteado las actividades para trabajar en el aula con ellas.

-El segundo grupo ha tratado el tema 4 "Internet aplicado a la educación". Han hablado de la  importancia del proceso de aprendizaje de cada niño ,han definido el blog y sus características,así como, las herramientas recomendadas para la creación del blog, que son : BLOGGER, WORDPRESS Y LIVEJOURNAL.

Además también nos han explicado en que consiste el EDUBLOG, que va destinado a los docentes y donde pueden incluir recursos didácticos para que la familia pueda tener un seguimiento durante todo el curso, a través de vídeos y fotografías, de las actividades que se van realizando en clase y para que los alumnos, en casa, tengan la oportunidad de repasar todo lo visto en clase a través del juego.

En los MICROBLOG, solo se pueden escribir 140 caracteres pero lo positivo de esta herramienta es que todo está señalizado por iconos.

También han explicado TWITTER, INSTAGRAM, VBLOG, DAILYMOTION Y VIMEO,  dónde se pueden subir actividades de la clase para que se puedan ver en imágenes y  se puede restringir solo para la gente que queramos que vea el contenido.

Los compañeros, han realizado un vídeo con dos calcetines donde a uno de ellos se le ha perdido la pareja y se siente solo, es otra forma de explicar a los niños el sentimiento de perdida.

Han continuado la exposición hablando de las WEBQUEST y las herramientas que nos recomiendan para estas son WIX, GOOGLE SITES Y PHPWEBQUEST. Nos han enseñado como crearlas a través de un ejemplo que ellos han creado para nosotros.

Una actividad que han propuesto ha sido  "La búsqueda del tesoro"en la cual el alumno tiene que responder unas preguntas, utilizando los recursos de internet. Con la finalidad de que los niños puedan trabajar esta actividad en casa con los padres.

Por último, han explicado lo que son las WIKIS y su objetivo es introducir las TIC en el aula. Su propuesta educativa es, en primer lugar hacer una reunión informativa con los padres y a continuación crear una para la clase y de esta forma, los padres podrán llevar un seguimiento, hacer propuestas y valoraciones,etc.

Esta exposición, la verdad es que me ha parecido muy interesante y entretenida, ya que creo que los compañeros se han esforzado creando contenido para que a nosotros nos quedaran claros los conceptos explicados.


martes, 14 de noviembre de 2017

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

En la clase de hoy, hemos empezado las exposiciones de la parte teórica con el grupo 2  que trataba acerca de la competencia digital del profesorado según el modelo TPACK.

Las compañeras han hecho una comparación acerca de las habilidades y roles que desempeñaban los docentes en el siglo XX con los del siglo XXI, lo cual me ha parecido muy interesante.

Además, han incorporado propuestas sobre los roles que pueden desempeñar el profesorado  en el aula introduciendo las TIC y para finalizar el tema, han puesto un vídeo para afianzar el conocimiento de estas en las que nosotros como docentes debemos incorporar en nuestra aula.

A continuación, han comentado las propuestas didácticas que ellas han elaborado para incorporar las TIC en sus aulas que son:
-Realizar la asamblea en la pizarra digital y trabajar las emociones con las tablet por grupos reducidos a través de la herramienta Inevery crea, página en la cual hay juegos en los que se trabajan las emociones.

Al final de la exposición, las compañeras han realizado un Kahoot con diez preguntas para resaltar los contenidos más importantes del tema.

Este tema me ha parecido muy interesante ya que soy partidaria de incorporar las TIC en el aula, porque pienso que hoy en día los niños/as desde bien pequeños ya están en contacto con los móviles,las tablets,etc y me parece que es una buena opción para que vean que aparte de para ver vídeos en Youtube y jugar a juegos, las tablets también sirven para aprender cosas en el aula.




domingo, 12 de noviembre de 2017

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2017

En la clase de hoy hemos estado hablando de nuestro entorno personal de aprendizaje (PLE) y de como podíamos realizar el nuestro.

En mi caso, he utilizado la herramienta Piktochart, ya que me ha parecido una herramienta fácil de usar aunque el idioma fuera el inglés.

Para realizar mi PLE, he tenido en cuenta las variables de INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN, CREACIÓN, COMPARTIR Y ORGANIZAR, ya que son las cosas que más utilizo  en mi día a día. Además, he querido utilizar el avatar que cree en publicaciones anteriores para darle el toque de identidad propia al PLE.

Para mí, el PLE es el conjunto de herramientas que utilizo normalmente para comunicarme, buscar información y compartirla, así como, organizarme haciendo uso de las nuevas tecnologías.

A continuación os dejo la imagen de como ha quedado:

Por último, el vídeo introductorio a la clase de hoy, trataba sobre el bullying, en mi opinión y como hemos estado comentando en clase, el bullying existe desde siempre, el problema es que antes no teníamos la suerte de tener tanta información como tenemos hoy en día para saber como tratarlo en los coles. 

Pienso que, aprovechando la cantidad de información que tenemos debemos intentar concienciar a las personas y sobre todo a los niños/jóvenes para conseguir erradicar este tipo de acoso.

jueves, 9 de noviembre de 2017

MARTES 7 DE NOVIEMBRE DE 2017


En la clase de hoy, hemos visto un vídeo que trata sobre que las personas podemos aprender mediante la observación y el descubrimiento y que si somos constantes y queremos conseguir algo, lo podemos conseguir.







A continuación con la herramienta de Formularios de Google, hemos realizado un cuestionario con preguntas que creemos que son importantes a la hora de empezar el cole los niños de  tres años.

Este cuestionario va dirigido a todos los padres de la clase de tres años,con la finalidad de recoger datos iniciales sobre su hijo/a y hacer un recopilatorio de todos los alumnos que tenemos en clase.






JUEVES 2 DE NOVIEMBRE DE 2017

Como  siempre hemos introducido la clase viendo un vídeo el cual os dejo a continuación, es un cortometraje que refleja que pase lo que pase nunca debemos perder la sonrisa:




A continuación hemos visto de que trataba la práctica que tenemos que realizar hoy  y es sobre blogs de Educación Infantil. A cada uno de los alumnos, se nos ha asignado un blog distinto para que buceemos en él  y analicemos sus funciones, su estructura, etc.

En mi caso me ha tocado un blog que se llama "La clase de Luna" que os dejare aquí  el enlace también para que podáis echarle un vistazo.

En este blog el personaje principal es Luna, la mascota de la clase, y en el la maestra va subiendo publicaciones sobre todas las actividades y proyectos que los niños realizan en el aula partiendo de la base de las TIC.

Esta práctica la verdad es que me ha parecido muy "práctica" como su propio nombre indica, ya que tenemos una gran variedad de blogs relacionado con la educación infantil en los que nos podemos meter para coger ideas o bien para recoger información sobre algún tema que sea de nuestro interés.

MARTES 31 DE OCTUBRE DE 2017


Hoy en clase, aprovechando que es la noche de Halloween, hemos visto un vídeo con esta temática y os lo dejo a continuación para que podáis disfrutarlo:





A continuación hemos estado viendo el primer tema de la teoría que trata sobre "La escuela en la Sociedad de la información".

Como sabemos, las nuevas tecnologías favorecen la creación y la manipulación de la información lo que esta permitiendo la globalización ya que vivamos donde vivamos, nos podemos enterar de las noticias y de los hechos que ocurren en cualquier parte del mundo.


Hoy en día existe una brecha digital que hace que haya gente que todavía no se haya acercado a las nuevas tecnologías y, desde mi punto de vista y después de lo visto en clase, pienso que todas las personas en la actualidad, dependemos en gran parte de estas nuevas tecnologías y que, por ello, debemos intentar acercar a toda aquella gente que aún no las conoce para que aprendan con ellas.

En el cole desde bien pequeños ya se ha empezado a introducir las nuevas tecnologías para aprender, lo cual me parece perfecto ya que se crea otro método de aprendizaje distinto al que estamos acostumbrados y  los niños/as aprenden creando sus propios conceptos.

jueves, 2 de noviembre de 2017

24 de Octubre de 2017



En la clase de hoy hemos visto como vamos a trabajar la teoría en la asignatura.

La vamos a explicar entre nosotros, elaborando cada grupo un tema y exponiéndolo a los compañeros/as, de manera que las clases sean mas amenas.

De esta forma creo que aprenderemos más  y sobretodo en aquel tema en el que tenemos que investigar y elaborar nosotros.

Por otra parte, al final de la exposición tenemos que elaborar un Kahoot en el que tendremos que poner preguntas sobre el tema que hemos expuesto para que la clase sea participativa y así conseguir que queden más consolidados los conceptos.

Por último, la reflexión del día ha sido un vídeo sobre la lotería de Navidad donde expresa que no hay que perder nunca la ilusión y que debemos ponernos en el lugar de aquellas personas que están pasando por un mal momento.