jueves, 26 de octubre de 2017

26 OCTUBRE 2017

Hoy hemos visto dos vídeos sobre Internet y a continuación hemos visto varias herramientas para buscar información por Internet.

Hemos comprobado que para buscar en Google, no es necesario poner todas las palabras sobre el tema que queremos buscar, por ejemplo, si queremos buscar información sobre "El uso de las Tic en Educación Infantil", bastaría con poner "Tic Infantil", y obtendríamos más resultados que poniendo toda la frase entera.

Si queremos encontrar algún articulo que contenga  una frase específica tendremos que usar las comillas, como ya hemos visto "El uso de las Tic en Educación Infantil".

Por otra parte, hemos visto que aparte de Google en el que,ademas de documentos, podemos encontrar también imágenes,videos, noticias, libros etc; hay otros buscadores académicos en los que podemos encontrar información útil. Como son:

-Google Académico ( scholar.google.es). Hemos comprobado como se utiliza y todas las utilidades que tiene.

- Iseek y Highbeam research

- Academia.edu, donde podemos encontrar solamente artículos y libros relacionados con la educación.

-Teseo, donde encontramos tesis doctorales publicadas de toda España.

-Dialnet, que es también un buscador académico en español.


lunes, 23 de octubre de 2017

17 y 19 de OCTUBRE

Estas dos clases las dedicamos a ver los vídeos de los pueblos de los compañeros y la verdad es que resulta muy interesante porque es una manera de conocernos mejor entre nosotros y conocer nuestro entorno.

El vídeo de mi pueblo (AGOST) está en una publicación aparte porque creí que era interesante que estuviera separado de todas las demás entradas ya que llama más la atención.

 Además en la clase del jueves,una vez finalizaron todos los vídeos, hemos conocido 4 nuevas herramientas web 2.0.

-STOPWATCH: Un cronómetro onnline, estupenda herramienta para trabajar con los peques de manera lúdica.

-PICASION: Herramienta para crear gifs animados.

-FLUKY: Herramienta en la que se pueden realizar sorteos. Vas añadiendo aquellas palabras,nombres,números que quieras en el sorteo y a continuación,le damos y la ruleta gira hasta que sale el ganador.

-EDUCATION.COM: Herramienta con un montón de recursos (fichas, juegos,canciones, etc) para trabajar en el aula desde los más pequeños hasta primaria.

La verdad es que me parece que es súper interesante conocer estos recursos ya que a la hora de estar en un aula (desde mi experiencia) debemos de tener muchas ideas y un montón de actividades para poder hacer con los niños, ya que nunca sabemos que es lo que les va a apetecer cada día ni si les va a gustar lo que tenemos previsto.

domingo, 15 de octubre de 2017

10 DE OCTUBRE DE 2017

En la clase de hoy, hemos conocido la cantidad de herramientas web 2.0 que existen y entre todas ellas he tenido que elegir dos para hacer una ficha que describiera su uso.

En primer lugar, he escogido la herramienta EMAZE, que sirve para hacer presentaciones onnline. Tengo que decir que me ha parecido una herramienta muy útil ya que además de presentarte varias plantillas en las que te puedes basar para crear tus presentaciones, es muy fácil de usar. Por otra parte, me ha sorprendido que no solo se pueden crear presentaciones sino que también, postales, álbumes de fotos, blogs etc.


La segunda herramienta que he escogido, ha sido la de Mural.co.
 La escogí porque pensé que sería para crear murales añadiendo fotos y letras de manera lúdica para lo niños y me he encontrado con una página en la que simplemente se pueden realizar mapas conceptuales. 

También es verdad que la manera de realizar los mapas conceptuales también es muy sencilla y ofrece una gran variedad de plantillas que puedes utilizar.

Sobre esta herramienta cabe decir que no era lo que me esperaba pero que me ha servido para descubrir otra página con la que realizar de forma fácil y rápida, mapas conceptuales.


Creo que es una práctica muy útil, ya que con la recopilación de todas las fichas, tendremos una gran variedad de herramientas web que podremos usar en un futuro.



JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017

En la clase de hoy, hemos aprendido como crearnos una identidad digital y con ello, un avatar que nos represente en la red.
En mi caso para la creación del avatar he utilizado el programa DoppelMe y el resultado ha sido el siguiente:

Elisabet Cuenca

domingo, 8 de octubre de 2017

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2017

En la clase de hoy, hemos terminado de ver las presentaciones de los compañeros ( incluida la nuestra) y  a continuación, hemos aprendido como hacer un cartel Modernista, un mandala y un álbum digital.

En primer lugar, para crear el cartel Modernista, he utilizado una imagen de un reloj, con fondo negro, que me ha parecido que quedaba bastante bien con la frase que quería poner. El siguiente paso, ha sido buscar una frase de algún autor que estuviese relacionada con el tiempo. En concreto, escogí una frase de Theophrastus (filosofo griego) que dice así : 

 "El tiempo es la cosa más valiosa que una persona puede gastar"

Por último solo queda utilizar el programa Automotivator para crear el cartel y el resultado es el siguiente: 

En segundo lugar, para crear un mandala digital, he utilizado la aplicación web Freegames y el resultado después de varios intentos ha sido el siguiente:


Por último, para crear el álbum digital, solo hace falta hacer fotos de las cosas importantes de tu pueblo ( como es mi caso) o de tu entorno si vives en una ciudad y crear un vídeo con el programa Slide.ly.

Mi álbum digital lo podréis ver en el blog del Martes 10, ya que es el día que lo expondremos en clase.


domingo, 1 de octubre de 2017

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

La clase de hoy ha estado dedicada a la exposición de todos los compañeros de clase, de las presentaciones hechas con el Power Point, ya que el otro día estuvimos viendo como utilizarlo.

En mi caso, mi compañera Begoña y yo, hemos realizado la presentación sobre los medios de transporte y en ella, hemos elegido los siguientes para trabajar con los más peques:
 La moto, el coche, el camión de bomberos, el barco, el tren y el avión.

De todos estos transportes, con la presentación podremos aprender : su nombre, su sonido y por donde circula, a través de distintas actividades de observación, escucha y discriminación de los sonidos.

A continuación os dejo nuestra presentación para que podáis usarla, aprovecharla y disfrutarla tanto como nosotras lo hicimos creándola!

https://www.slideshare.net/secret/YpFZPGhFqBq2p

MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

En la clase de hoy hemos avanzado un poco más en la creación de este blog y hemos aprendido varias cosas, entre ellas como insertar una presentación subida a Slideshare a la entrada, ya que la próxima clase la dedicaremos a ver las presentaciones de los demás compañeros.

A continuación hemos descubierto los gatgets y con ello, la creación de uno animado, en mi caso la tortuga Manuelita.

Y lo último que aprendimos en la clase fue a crear una nube de palabras, representación visual de palabras que forman un texto. En este caso he utilizado el programa  Word Art que me ha parecido bastante fácil y útil.
Para terminar, la reflexión del día es que hay que involucrar a los niños/as desde bien pequeños con la lectura, haciendo que cuando tengan un libro delante sea un momento divertido, donde descubran cosas nuevas y de su interés.

De esta manera, conseguiremos que a los peques les guste leer por diversión, entretenimiento y que no solo sea una obligación para ellos.