En esta entrada voy a hablar sobre como utilizar el Power Point a la hora de hacer presentaciones con música y vídeos, además de mencionar otros programas en los que también se pueden hacer.
En primer lugar, cabe decir, que la música que vayamos a utilizar, sea libre de derechos de autor, para evitar algún tipo de problema con estos autores. Algunos de los programas que permiten descargarnos música de este tipo son: AUDIONITY, JAMENDO, SOUNDCLOUD, AUDIONAUTIX Y, FREE MUSIC PROJECT, entre otros.
En cuanto a los vídeos que queramos incorporar en nuestra presentación, será mejor si éstos son originales, es decir, creados por nosotros, pero si no fuese posible, cabe la posibilidad de poder descargarnoslos desde YOUTUBE, colocando en el enlace dos ss así:
-> https://www.ssyoutube.com/watch?v=H1v-bCyeIR19 <-
Por último, esta clase creo que fue bastante productiva ya que aprendimos cosas que nos serán útiles a la hora de realizar nuestra presentación.
domingo, 24 de septiembre de 2017
COMO HACER PRESENTACIONES 19/09/2017
En esta entrada voy a hablar sobre como hacer presentaciones utilizando un soporte multimedia (p.ej: Power Point) de manera que lo que queramos expresar sea lo más visual posible para aquellos que nos van a escuchar.
En primer lugar, hay que evitar utilizar plantillas ya que estas están ya muy vistas y pueden aburrir a los oyentes. Además, intentar dejar atrás los tipo de letra y colores "bonitos" ya que aunque nosotros creamos que queda mejor, en verdad cuesta de entender el texto desde las ultimas filas y ,por tanto, la gente no seguiría nuestra presentación.
Por otra parte, debemos utilizar fotografías que nos ocupen toda la pantalla y que sean significativas para aquello que pretendemos explicar y no abusar del texto.
A la hora de exponer, la persona que lo va a hacer, debe tener en cuenta llevar la presentación en varios formatos por si alguno le falla y tratar de buscar el feedback con la audencia, haciendo así una exposición en la que la audiencia sea participe de ella.
Algunos métodos de presentación, que la hacen más rápida y eficiente son:
1- PECHA KUCHA: 20 presentaciones de 20 segundos cada una haciendo una exposición de 6 minutos en total.
2-IGNITE: 20 presentaciones de 15 segundos cada una haciendo una exposición de 5 minutos en total.
3- KAWASAKI: 10 presentaciones de 2 minutos cada una y con el tipo de letra al 30, haciendo una exposición de 20 minutos.
El último método y algunos otros más ( como por ejemplo el 20x1 y el 6x6) no son recomendables a la hora de una presentación ya que serían demasiado pesadas para la audiencia.
Por último, cabe decir que esta clase fue muy interesante ya que aprendimos como deben de ser las presentaciones y todo aquello que debemos corregir a la hora de hacerlas, como por ejemplo, evitar leer lo que pone en la pantalla.
En primer lugar, hay que evitar utilizar plantillas ya que estas están ya muy vistas y pueden aburrir a los oyentes. Además, intentar dejar atrás los tipo de letra y colores "bonitos" ya que aunque nosotros creamos que queda mejor, en verdad cuesta de entender el texto desde las ultimas filas y ,por tanto, la gente no seguiría nuestra presentación.
Por otra parte, debemos utilizar fotografías que nos ocupen toda la pantalla y que sean significativas para aquello que pretendemos explicar y no abusar del texto.
A la hora de exponer, la persona que lo va a hacer, debe tener en cuenta llevar la presentación en varios formatos por si alguno le falla y tratar de buscar el feedback con la audencia, haciendo así una exposición en la que la audiencia sea participe de ella.
Algunos métodos de presentación, que la hacen más rápida y eficiente son:
1- PECHA KUCHA: 20 presentaciones de 20 segundos cada una haciendo una exposición de 6 minutos en total.
2-IGNITE: 20 presentaciones de 15 segundos cada una haciendo una exposición de 5 minutos en total.
3- KAWASAKI: 10 presentaciones de 2 minutos cada una y con el tipo de letra al 30, haciendo una exposición de 20 minutos.
El último método y algunos otros más ( como por ejemplo el 20x1 y el 6x6) no son recomendables a la hora de una presentación ya que serían demasiado pesadas para la audiencia.
Por último, cabe decir que esta clase fue muy interesante ya que aprendimos como deben de ser las presentaciones y todo aquello que debemos corregir a la hora de hacerlas, como por ejemplo, evitar leer lo que pone en la pantalla.
lunes, 18 de septiembre de 2017
LAS REDES SOCIALES
Hoy en día estamos inmersos en el mundo de las redes sociales, cada vez es mayor el número de gente que se une a ellas y, además, desde muy temprana edad.
Una de las ventajas es que nos permite estar en contacto con las personas desde cualquier parte del mundo y poder compartir todas nuestras experiencias, sentimientos, etc.
Sin embargo, también tiene desventajas como puede ser, por ejemplo, el abuso que se tiene actualmente de las redes sociales.
Como todos sabemos, hoy en día cada vez son mas los adolescentes que se unen a estas redes sociales y que probablemente estén creando adicción, lo que provoca que disminuyan las relaciones sociales ya que nos pasamos todo el día pegados al móvil.
Desde mi punto de vista, pienso que somos personas totalmente dependientes de estas redes sociales sobre todo Whatsapp y Facebook ya que nos facilitan mucho la comunicación entre compañeros, amigos y familiares pero, también pienso que últimamente los niños cada vez más pequeños ya dependen de ellas, provocando adicción, obesidad ( ya que se pueden pasar todo el día delante de los ordenadores, móviles, tablets,etc) y además disminuyendo las relaciones con los compañeros.
Por otra parte, las redes sociales se pueden dividir en diferentes categorías como, por ejemplo,son, las que permiten interactuar con las personas (Whatsapp), las que se basan en el contenido que se publica en ellas como Youtube o Instagram, o aquellas que se utilizan para expresarse como por ejemplo Blogger.
Por último os dejo un vídeo relacionado con los engaños que nos pueden producir las redes sociales que me ha parecido muy interesante y que creo que actualmente sucede cada vez más.
Una de las ventajas es que nos permite estar en contacto con las personas desde cualquier parte del mundo y poder compartir todas nuestras experiencias, sentimientos, etc.
Sin embargo, también tiene desventajas como puede ser, por ejemplo, el abuso que se tiene actualmente de las redes sociales.
Como todos sabemos, hoy en día cada vez son mas los adolescentes que se unen a estas redes sociales y que probablemente estén creando adicción, lo que provoca que disminuyan las relaciones sociales ya que nos pasamos todo el día pegados al móvil.
Desde mi punto de vista, pienso que somos personas totalmente dependientes de estas redes sociales sobre todo Whatsapp y Facebook ya que nos facilitan mucho la comunicación entre compañeros, amigos y familiares pero, también pienso que últimamente los niños cada vez más pequeños ya dependen de ellas, provocando adicción, obesidad ( ya que se pueden pasar todo el día delante de los ordenadores, móviles, tablets,etc) y además disminuyendo las relaciones con los compañeros.
Por otra parte, las redes sociales se pueden dividir en diferentes categorías como, por ejemplo,son, las que permiten interactuar con las personas (Whatsapp), las que se basan en el contenido que se publica en ellas como Youtube o Instagram, o aquellas que se utilizan para expresarse como por ejemplo Blogger.
Por último os dejo un vídeo relacionado con los engaños que nos pueden producir las redes sociales que me ha parecido muy interesante y que creo que actualmente sucede cada vez más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)